Electricistas certificados por EPM en Medellín - RETIE y Declaración de Cumplimiento

¿Quieres legalizar tu instalación eléctrica ante EPM? Somos electricistas certificados en Medellín y el Área metropolitana, autorizados para emitir declaración de cumplimiento RETIE, tramitar la instalación o cambio de medidor eléctrico con Empresas Públicas de Medellín y solicitar certificación plena de RETIE. También realizamos certificaciones para consultorios médicos.
Estamos autorizados para realizar legalizaciones eléctricas, ya sea para una casa típica, un edificio de varios apartamentos o un consultorio médico. Escríbenos.

Certificación eléctrica sencilla
Si en tu fachada o dirección hay menos de 4 medidores y ya tienes la instalación eléctrica interna en tu casa, apartamento o negocio, nosotros nos encargamos de realizar la solicitud ante EPM para legalizar el servicio de energía y que puedas tener fluido eléctrico con factura y contrato.

Certificación eléctrica plena
Si en tu fachada o dirección hay mas de 4 medidores eléctricos y quieres instalar un 5° debes realizar una certificación eléctrica plena. Lo mismo si quieres legalizar la instalación eléctrica de un edificio de apartamentos, entre otras. Nosotros Te ayudamos con ello.

Certificación eléctrica para consultorio médico
El Título 1 del Libro 3 del Anexo General de la Resolución No. 40117 de 2024 define que las instalaciones construidas con anterioridad al primero de mayo de 2005, deberán realizar un análisis de riesgo para identificar y ejecutar las acciones correspondientes con el fin de garantizar que la instalación no presenta condiciones de riesgo.

Electricistas certificados con CONTE
Si en tu obra te piden realizar el trabajo sólo con electricistas certificados con CONTE nosotros contamos con el personal necesario. Puedes consultar en línea la documentación de nuestros técnicos.
Preguntas frecuentes
Un electricista certificado por EPM es un profesional autorizado para ejecutar y legalizar instalaciones eléctricas de acuerdo con la normativa colombiana, especialmente el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE). Este tipo de certificación es exigida por EPM para tramitar servicios como la instalación de medidores nuevos o la ampliación de capacidad de la instalación eléctrica.
Es un documento legal expedido por el ministerio de Minas y Energía que es firmado por un electricista certificado donde declara que la obra eléctrica en cuestión fue realizada (o al menos revisada ) por él y cumple con la norma RETIE, ya sea la actual o la anterior. Estas son:
- Resolución 40117 del 2 de abril del año 2024
- Resolución 90708 del 30 de agosto del año 2013.
Un técnico, tecnólogo o ingeniero electricista con matrícula profesional. Para la instalación de hasta 4 medidores en la misma fachada lo puede hacer un técnico o tecnólogo certificado. Pero para una certificación plena, es decir mas de 4 medidores, debe ser emitida exclusivamente por un ingeniero electricista.
Se pide cuanto se va a solicitar la instalación del servicio de energía para una casa o apartamento nuevos y en la fachada de la propiedad hay menos de 4 medidores eléctricos. A partir del 5° medidor se requiere certificación plena. La declaración de cumplimiento puede ser firmada por un técnico electricista con matrícula profesional y se adjunta con el resto de papelería que se lleva a Empresas Públicas de Medellín para que procedan a la instalación y legalización del medidor eléctrico.
Si tienes menos de 4 medidores en la misma fachada o en la misma dirección, puedes instalar hasta 4 medidores con una simple declaración de cumplimiento dada por un técnico electricista.
Pero a partir del 5° ya es con una certificación plena realizada por un ingeniero eléctrico y una empresa certificadora.
Si tienes mas de 4 medidores en la misma fachada o en la misma dirección, y se quiere instalar un 5° o más, se debe realizar una certificación plena de la instalación eléctrica de cada apartamento a partir de ese quinto. En otras palabras, para instalar mas de 4 medidores, por cada medidor adicional se debe realizar certificación plena. La certificación plena es un proceso muy distinto a una simple declaración de cumplimiento para la instalación de 1 hasta 4 medidores.
Es un tipo de certificación donde una empresa revisora realiza una inspección de la instalación eléctrica y emite un concepto favorable o desfavorable en cuanto al cumplimiento de la norma RETIE de la instalación en cuestión.
Sino cumple, se debe ajustar la instalación hasta que cumpla. Por otro lado, este tipo de procedimientos sólo pueden ser adelantados por un ingeniero eléctrico con licencia, el cual deberá adjuntar planos eléctricos y memorias de cálculo, ademas de una declaración de cumplimiento para que la empresa haga la correspondiente revisión de la obra.
En este caso, Empresas Públicas de Medellín sólo recibe la instalación, sin involucrarse en el proceso. El propietario de la obra debe hacer tanto la instalación interna como la acometida y la instalación del medidor o gabinete eléctrico.
Ejemplo de certificado de instalación eléctrica
Un ejemplo de certificado RETIE incluye el nombre, cédula y matrícula de quien llevó a cabo la instalación eléctrica, la dirección de la instalación eléctrica, el nombre y la cédula del propietario, así como una declaración jurada de que la instalación cumple con la norma RETIE.
En el ícono puedes descargar un documento vacío listo para rellenar y presentar ante EPM.